Editorial | "Los desafíos del ITAES" - Por: Ricardo Otero, Director interino del ITAES 18/5/2021 El reciente fallecimiento del Dr. Ricardo Herrero generó conmoción en quienes hemos acompañado su camino y trabajado largo tiempo a su lado (particularmente para quien esto escribe), ya que fue un pilar del desarrollo del ITAES en los últimos once años y Director General desde 2015. Este ha sido un duro golpe pues Ricardo dejó una impronta que perdurará: su labor como máximo responsable de la gestión y difusor de las actividades ha sido impecable. Al mismo tiempo, su don de gentes y capacidad para relacionarse con todo el personal, organizaciones de salud y funcionarios gubernamentales, han conseguido llevar la imagen institucional del ITAES a niveles antes no alcanzados en términos de reconocimiento y liderazgo. Es por ello que sentimos la obligación -quienes colaboramos desde lo técnico y lo administrativo con la misión del Instituto- de mantener los logros obtenidos; pero también la de potenciarlos para poder dar respuesta a desafíos que el mismo sistema de salud nos impone, buscando alcanzar nuevos horizontes de calidad. En esta línea, a los avances ya alcanzados en la acreditación hospitalaria y sus procedimientos asociados (PICAM y Certificación de programas) se suman nuevos objetivos: dichos instrumentos deberán hallar, de aquí en más, los medios capaces de ofrecer alternativas de mejora de la calidad a todos los niveles que forman el sistema de salud de la Rep. Argentina. Paralelamente, se continuarán desarrollando actividades de capacitación: la diplomatura en Evaluación de la calidad de las organizaciones de salud -certificada por la UCASAL, pionera en educación a distancia-, talleres, cursos de actualización, diálogos con expertos y otras proyectadas. En este aspecto, la virtualidad se ha convertido en una herramienta que nos permite llegar a todas las personas que deseen ampliar su conocimiento y adquirir nuevas herramientas, sin importar las distancias geográficas que nos separan. Como toda crisis, esta también es una oportunidad para que el ITAES demuestre su capacidad de resiliencia; superándose permanentemente, tal como lo ha venido haciendo desde hace veintiocho años. Para ello contamos con el apoyo unánime de la alta dirección, así como del staff y el cuerpo de evaluadores, quienes día a día son la cara visible de nuestra organización. Ricardo A. Otero, Director interino del ITAES
El reciente fallecimiento del Dr. Ricardo Herrero generó conmoción en quienes hemos acompañado su camino y trabajado largo tiempo a su lado (particularmente para quien esto escribe), ya que fue un pilar del desarrollo del ITAES en los últimos once años y Director General desde 2015.
Este ha sido un duro golpe pues Ricardo dejó una impronta que perdurará: su labor como máximo responsable de la gestión y difusor de las actividades ha sido impecable. Al mismo tiempo, su don de gentes y capacidad para relacionarse con todo el personal, organizaciones de salud y funcionarios gubernamentales, han conseguido llevar la imagen institucional del ITAES a niveles antes no alcanzados en términos de reconocimiento y liderazgo.
Es por ello que sentimos la obligación -quienes colaboramos desde lo técnico y lo administrativo con la misión del Instituto- de mantener los logros obtenidos; pero también la de potenciarlos para poder dar respuesta a desafíos que el mismo sistema de salud nos impone, buscando alcanzar nuevos horizontes de calidad.
En esta línea, a los avances ya alcanzados en la acreditación hospitalaria y sus procedimientos asociados (PICAM y Certificación de programas) se suman nuevos objetivos: dichos instrumentos deberán hallar, de aquí en más, los medios capaces de ofrecer alternativas de mejora de la calidad a todos los niveles que forman el sistema de salud de la Rep. Argentina.
Paralelamente, se continuarán desarrollando actividades de capacitación: la diplomatura en Evaluación de la calidad de las organizaciones de salud -certificada por la UCASAL, pionera en educación a distancia-, talleres, cursos de actualización, diálogos con expertos y otras proyectadas. En este aspecto, la virtualidad se ha convertido en una herramienta que nos permite llegar a todas las personas que deseen ampliar su conocimiento y adquirir nuevas herramientas, sin importar las distancias geográficas que nos separan.
Como toda crisis, esta también es una oportunidad para que el ITAES demuestre su capacidad de resiliencia; superándose permanentemente, tal como lo ha venido haciendo desde hace veintiocho años. Para ello contamos con el apoyo unánime de la alta dirección, así como del staff y el cuerpo de evaluadores, quienes día a día son la cara visible de nuestra organización.
Ricardo A. Otero, Director interino del ITAES