PICAM


ACCESO AL SISTEMA

Para acceder con usuario y contraseña, haga click en el botón "Intranet" que se encuentra en el pie de página de la web del ITAES.




ACERCA DE

El Programa de Indicadores de Calidad para la Atención Médica (PICAM) fue creado en forma asociativa entre el Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES) y la Sociedad Argentina para la Calidad en la Atención de la Salud (SACAS). 

Desde el año 2016, el PICAM es administrado en forma integral por el ITAES y se ha incluido en el Programa para la acreditación de establecimientos de atención de agudos como cumplimiento obligatorio. 


OBJETIVOS

- Impulsar iniciativas destinadas al mejoramiento de la calidad creando un ámbito de reflexión que interrelacione a los grupos de trabajo intra e inter establecimientos.

- Desarrollar y obtener indicadores de calidad para analizar la realidad de los establecimientos.

- Obtener indicadores de referencia y posibilitar la comparación (benchmarking) entre los establecimientos participantes, públicos y privados, con o sin fines de lucro.

 

ADHESIÓN

Implica que cada establecimiento se compromete a aportar, mensualmente, la carga correspondiente de datos a través de la plataforma proporcionada por el ITAES. La incorporación al PICAM se establece por dos modalidades:

a) a través de un acuerdo de adhesión voluntario

b) como cumplimiento obligatorio del proceso de acreditación


TALLERES DEL PICAM: EDICIÓN 2025


Entre los meses de agosto a noviembre del año 2025, desde ITAES se desarrollaron una serie de actividades virtuales sobre temáticas específicas. Los talleres estuvieron destinados a profesionales del sector salud y la atención sanitaria. Instituciones adheridas al Programa PICAM compartieron sus experiencias, desafíos y estrategias implementadas en torno al relevamiento de diversos indicadores de calidad.


··· Por cualquier duda o para las entidades que quieran conocer cómo adherirse al Programa PICAM, hace click AQUÍ


¡Sumate a esta comunidad comprometida con la mejora continua! 



PLENARIA ANUAL DE INDICADORES


Más de 75 establecimientos incorporados al Programa, participan anualmente de la Reunión Plenaria, a cargo de integrantes del ITAES. El objetivo es presentar el informe del último período y generar un espacio de intercambio. De esta forma, se propone analizar y discutir aspectos que tienden a la renovación y mejora de las herramientas, procesos y contenidos del PICAM.

En YouTube.com/institutoitaes encontrarán la grabación completa de la Plenaria, realizada de forma abierta al público. Participaron más de 150 profesionales, representantes de organizaciones y universidades, vinculados al sector salud, que se desempeñan en Paraguay, Bolivia y Argentina. 

Allí se introdujeron algunos aspectos sobre el nuevo Manual del PICAM (a implementar en 2026) y también se detalló sobre el tablero de control (entorno PoweBi), que permite una mejor visualización para integrantes que se desempeñan en los establecimientos adheridos al Programa.




RESULTADOS / EVOLUCIÓN


Luego de realizarse cada plenaria anual, se informan los valores de referencia (mediana) construidos con lo que los establecimientos aportantes al PICAM reportaron. Los resultados del periodo 2024 fueron analizados y publicados tras la Reunión Plenaria 2025.


Si desea acceder a la versión de descarga
de las herramientas del Programa,
contáctese a picam@itaes.org.ar

Para visualizar el documento web, 
haga click debajo.



 



INTEGRANTES

* Coordinadora (Área Técnica ITAES): Lic. Peuscovich, Lilian
* Asesoría técnica (ITAES): Dr. Otero, Ricardo A.
* Asesoría técnica (PICAM): Lic. del Mármol, Florencia
* Asistencia (PICAM): Prof. Secco, Ma. Emilia


MÁS INFO

En línea con la misión del ITAES, invitamos a todas las entidades y personas a explorar más acerca del relevamiento de indicadores y la medición de resultados, como herramienta para la mejora continua de la calidad en los cuidados de la salud. 

No dude en contactarse, a través del formulario de consulta del sitio web, para conocer cómo gestionar la adhesión al Programa

Envíe su consulta