PICAM

ACCESO AL SISTEMA

Ingresar a sistema haciendo clic aquí


ACERCA DE

El Programa de Indicadores de Calidad para la Atención Médica (PICAM) fue creado en forma asociativa entre el Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES) y la Sociedad Argentina para la Calidad en la Atención de la Salud (SACAS). 

Desde el año 2016, el PICAM es administrado en forma integral por el ITAES y se ha incluido en el Programa para la acreditación de establecimientos de atención de agudos como cumplimiento obligatorio. 

OBJETIVOS

- Impulsar iniciativas destinadas al mejoramiento de la calidad creando un ámbito de reflexión que interrelacione a los grupos de trabajo intra e inter establecimientos.

- Desarrollar y obtener indicadores de calidad para analizar la realidad de los establecimientos.

- Obtener indicadores de referencia y posibilitar la comparación (benchmarking) entre los establecimientos participantes, públicos y privados, con o sin fines de lucro.

 

ADHESIÓN

Implica que cada establecimiento se compromete a aportar, mensualmente, la carga correspondiente de datos a través de la plataforma proporcionada por el ITAES. La incorporación al PICAM se establece por dos modalidades:

a) a través de un acuerdo de adhesión voluntario

b) como cumplimiento obligatorio del proceso de acreditación

 

ACTIVIDADES

Anualmente se desarrolla la Reunión Plenaria, a cargo de integrantes del ITAES y con participación de más de 75 establecimientos incorporados al Programa, con el objetivo de presentar el informe del último período y generar un espacio de intercambio. De esta forma, se propone analizar y discutir aspectos que tienden a la renovación y mejora de las herramientas, procesos y contenidos del PICAM.

La 18° Plenaria PICAM de indicadores se realizó el 10 de agosto de 2023. Entre los ejes principales, se destaca que se alcanzaron temas fundamentales para el sector como el informe de resultados del año 2022, la revisión de los indicadores relevados y el nuevo diseño del tablero del PICAM.

En esta oportunidad, la Plenaria se realizó de forma abierta. Se invitó a participar a personas y entidades no vinculadas al Instituto, despertando el interés de profesionales de Colombia, Paraguay, Bolivia y Argentina, quienes tienen roles en ministerios, obras sociales provinciales, establecimientos de salud, colegios médicos, universidades, entre otros. 

Acceda a más info e imágenes sobre la Plenaria 2023

Ver más

Invitamos a ver la grabación en 
YouTube.com/InstitutoItaes

Ver video


INTEGRANTES

* Coordinadora del área Técnica de ITAES: Lic. Peuscovich, Lilian
* Asesoría del PICAM: Lic. del Mármol, Florencia
* Asesoría técnica del ITAES: Dr. Otero, Ricardo A.
* Consultor PICAM: Dr. Marracino, Camilo


 

[[ Actualmente, el sitio web del PICAM se encuentra en remodelación. Para acceder a contenidos o realizar consultas, por favor contáctese con el ITAES a través de las vías informadas al pie de página ]]
Contáctese

Envíe su consulta