Editorial | "Desafío cumplido: evaluaciones del ITAES con nueva metodología y trabajo a distancia" 1/7/2021 Es de nuestro agrado comunicar acerca de los cambios en la metodología de evaluación del ITAES. Fiel a su misión y objetivos, el Instituto viene desarrollando cambios y avances constantes en la mejora continua y sus mecanismos de evaluación para acreditación de establecimientos de salud. La pandemia por el Covid-19 ha impactado mundialmente en todas las personas y organizaciones, presentando el desafío de actualizar nuestra metodología pero manteniendo los mismos valores de certeza y credibilidad; de modo de asegurar la confianza en todo el proceso. Esto nos impulsó a generar nuevas iniciativas para adaptarnos desde el punto de vista tecnológico y metodológico. Estos cambios se implementaron con el propósito de lograr mayor eficiencia y agregar valor a los establecimientos que deciden participar del proceso de evaluación. A continuación se detallan algunos aspectos: - Se diseñó una plataforma virtual para la etapa de autoevaluación y alistamiento (EAA), que permite: completar sus actividades online, cargar documentación y contenidos (especialmente videos o grabaciones), consultar en tiempo real las recomendaciones del cuerpo de evaluación, conocer el grado de cumplimiento de los estándares, entre otras. Esto permite mejorar los registros y agilizar la comunicación entre integrantes de establecimientos y del ITAES.- Se concretó la migración a una etapa de evaluación final con la metodología trazadora de paciente y el uso de entrevistas grupales, a través de la plataforma “Zoom” para videoconferencias. Esto nos ha permitido: optimizar los tiempos de evaluación, diferenciar la etapa de evaluación final de la de alistamiento y dar continuidad a las tres etapas del proceso.- El formato del informe final se simplificó con el objetivo de disminuir los tiempos de comunicación del resultado. Todos estos aspectos han sido aplicados y validados en tres evaluaciones reales a establecimientos, realizadas en el último período. Se obtuvieron muy buenos resultados, aportando un aprendizaje valiosísimo para seguir en nuestro propio proceso de mejora continua: tanto de la organización en sí misma como de las herramientas de ayuda que pone a disposición. Agradecemos especialmente a todas las organizaciones asociadas, sus establecimientos e integrantes ya que, a pesar del contexto crítico y las dificultades atravesadas en conjunto, han participado activamente en este proceso tan enriquecedor. Por último, seguimos invitando a todas las entidades dedicadas al cuidado de la salud a transitar procesos de mejora continua, a través de nuestros programas de evaluación externa de la calidad. Comisión Directiva del ITAES
Es de nuestro agrado comunicar acerca de los cambios en la metodología de evaluación del ITAES. Fiel a su misión y objetivos, el Instituto viene desarrollando cambios y avances constantes en la mejora continua y sus mecanismos de evaluación para acreditación de establecimientos de salud.
La pandemia por el Covid-19 ha impactado mundialmente en todas las personas y organizaciones, presentando el desafío de actualizar nuestra metodología pero manteniendo los mismos valores de certeza y credibilidad; de modo de asegurar la confianza en todo el proceso. Esto nos impulsó a generar nuevas iniciativas para adaptarnos desde el punto de vista tecnológico y metodológico.
Estos cambios se implementaron con el propósito de lograr mayor eficiencia y agregar valor a los establecimientos que deciden participar del proceso de evaluación. A continuación se detallan algunos aspectos:
- Se diseñó una plataforma virtual para la etapa de autoevaluación y alistamiento (EAA), que permite: completar sus actividades online, cargar documentación y contenidos (especialmente videos o grabaciones), consultar en tiempo real las recomendaciones del cuerpo de evaluación, conocer el grado de cumplimiento de los estándares, entre otras. Esto permite mejorar los registros y agilizar la comunicación entre integrantes de establecimientos y del ITAES.- Se concretó la migración a una etapa de evaluación final con la metodología trazadora de paciente y el uso de entrevistas grupales, a través de la plataforma “Zoom” para videoconferencias. Esto nos ha permitido: optimizar los tiempos de evaluación, diferenciar la etapa de evaluación final de la de alistamiento y dar continuidad a las tres etapas del proceso.- El formato del informe final se simplificó con el objetivo de disminuir los tiempos de comunicación del resultado.
- Se diseñó una plataforma virtual para la etapa de autoevaluación y alistamiento (EAA), que permite: completar sus actividades online, cargar documentación y contenidos (especialmente videos o grabaciones), consultar en tiempo real las recomendaciones del cuerpo de evaluación, conocer el grado de cumplimiento de los estándares, entre otras. Esto permite mejorar los registros y agilizar la comunicación entre integrantes de establecimientos y del ITAES.
- Se concretó la migración a una etapa de evaluación final con la metodología trazadora de paciente y el uso de entrevistas grupales, a través de la plataforma “Zoom” para videoconferencias. Esto nos ha permitido: optimizar los tiempos de evaluación, diferenciar la etapa de evaluación final de la de alistamiento y dar continuidad a las tres etapas del proceso.
- El formato del informe final se simplificó con el objetivo de disminuir los tiempos de comunicación del resultado.
Todos estos aspectos han sido aplicados y validados en tres evaluaciones reales a establecimientos, realizadas en el último período. Se obtuvieron muy buenos resultados, aportando un aprendizaje valiosísimo para seguir en nuestro propio proceso de mejora continua: tanto de la organización en sí misma como de las herramientas de ayuda que pone a disposición.
Agradecemos especialmente a todas las organizaciones asociadas, sus establecimientos e integrantes ya que, a pesar del contexto crítico y las dificultades atravesadas en conjunto, han participado activamente en este proceso tan enriquecedor. Por último, seguimos invitando a todas las entidades dedicadas al cuidado de la salud a transitar procesos de mejora continua, a través de nuestros programas de evaluación externa de la calidad.
Comisión Directiva del ITAES