Calidad microbiológica del sistema de agua potable 12/1/2022 Por: Arq. Melissa Fava y Arq. Eliana Giovannetti. Publicado en: newsletter de Enero. Extracto: Introducción: (…) el agua que llega a un Establecimiento de Salud (ES) es totalmente apta para el consumo humano. La inspección de aguas almacenadas en sistemas de distribución debe ser un objetivo primordial en los ES para evitar la contaminación microbiana y sus posibles consecuencias para la salud. Objetivo: describir la calidad microbiológica del agua almacenada en el Instituto de Cardiología de Corrientes, entre diciembre de 2019 y febrero de 2021(…) Leer Compartimos aquí un resumen del artículo*. Agradecemos a las autoras y a integrantes del Instituto de Cardiología de Corrientes (ICC) por su disposición; así como por su aporte a una visión por la mejora continua de la calidad en el cuidado de la salud. Para acceder al artículo completo, contáctese con las autoras y/o con el Comité de Docencia del ICC. (*) El trabajo de investigación fue realizado por las autoras, en el año 2021, en el marco de la Residencia en Arquitectura Hospitalaria. Esta residencia, avalada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Univ. Nac. del Nordeste), es una de las actividades que lleva adelante el Comité de Docencia del Instituto de Cardiología de Corrientes (ICC). En relación a las acciones vinculadas al eje "Capital Humano", el ICC establece en su Política de Calidad algunos de los objetivos tendientes a fortalecer la formación de profesionales: uno de ellos es impulsar la investigación y la docencia como herramientas para mejorar la atención de los pacientes.
Por: Arq. Melissa Fava y Arq. Eliana Giovannetti. Publicado en: newsletter de Enero. Extracto:
Introducción: (…) el agua que llega a un Establecimiento de Salud (ES) es totalmente apta para el consumo humano. La inspección de aguas almacenadas en sistemas de distribución debe ser un objetivo primordial en los ES para evitar la contaminación microbiana y sus posibles consecuencias para la salud. Objetivo: describir la calidad microbiológica del agua almacenada en el Instituto de Cardiología de Corrientes, entre diciembre de 2019 y febrero de 2021(…)
Leer
Compartimos aquí un resumen del artículo*. Agradecemos a las autoras y a integrantes del Instituto de Cardiología de Corrientes (ICC) por su disposición; así como por su aporte a una visión por la mejora continua de la calidad en el cuidado de la salud. Para acceder al artículo completo, contáctese con las autoras y/o con el Comité de Docencia del ICC.
(*) El trabajo de investigación fue realizado por las autoras, en el año 2021, en el marco de la Residencia en Arquitectura Hospitalaria. Esta residencia, avalada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Univ. Nac. del Nordeste), es una de las actividades que lleva adelante el Comité de Docencia del Instituto de Cardiología de Corrientes (ICC). En relación a las acciones vinculadas al eje "Capital Humano", el ICC establece en su Política de Calidad algunos de los objetivos tendientes a fortalecer la formación de profesionales: uno de ellos es impulsar la investigación y la docencia como herramientas para mejorar la atención de los pacientes.