Artículo de interés

Comunicación interna en servicio de Farmacia
21/4/2022

Por: Mendes Garrido, Facundo; Palermo, Eliana; Cabral, Cristian; Salvador, Ricardo. Servicio de Farmacia, Clínica y Maternidad Santa Isabel – Grupo Omint, CABA, Argentina.| Publicado en: newsletter de Abril


Implementación del Brief de TeamSTEPPS para comunicación interna: una experiencia innovadora en el servicio de Farmacia

La pandemia implicó cambios regulatorios, en protocolos y decisiones terapéuticas, además de un incremento sustancial en la demanda de productos a la Farmacia y un gran impacto en las personas. Consecuentemente, se implementaron modificaciones en el plan de comunicación interna del servicio de Farmacia para lograr una orientación continua y coordinada del equipo.

Se incorporó la herramienta Brief de TeamSTEPPS (“Estrategias y herramientas de equipo para mejorar el rendimiento y la seguridad del paciente”, desarrollada por la AHRQ de EEUU, que favorece una comunicación eficaz y el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo). El Brief es una sesión breve para compartir el plan de acción, discutir la formación del equipo, establecer clima y expectativas, anticipar resultados y contingencias. 

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la utilidad del Brief en la comunicación interna del servicio de Farmacia.

Metodología

El Brief fue implementado en mayo de 2020 en una sesión en días hábiles donde participaron técnicos/as y farmacéuticos/as de turnos mañana y tarde. La reunión fue guiada con una planilla con preguntas que abarcaban aspectos operativos (de la Clínica y del servicio) y de recursos humanos (incidencias personales, carga de trabajo por técnico, etc.). En una pizarra de apoyo se volcó la información más relevante del Brief. 

Se realizó una encuesta de opinión de los colaboradores sobre el Brief con escala de Likert de 5 niveles (2 positivos, 1 neutro, 2 negativos) a los 5 meses (septiembre 2020, n=14) y luego a los 20 meses (febrero 2022, n=16) de haberse implementado.

Resultados

Los encuestados refirieron participar activamente en el Brief, se interesaron por los temas abordados, se informaron de cuestiones del servicio que antes desconocían, consultaron la pizarra durante la jornada disminuyendo la apelación a la memoria y consideraron que mejoró el trabajo en equipo (valoraciones positivas mayores a 70%, sin diferencias significativas comparando el año 2020 con 2022).

Consideraron que el Brief fue útil para la comunicación horizontal (entre técnicos o entre farmacéuticos), descendente (de jefe/coordinadores a técnicos) y ascendente (de técnicos a jefe/coordinadores) (>70%). Menos del 10% opinó que el Brief interrumpió el trabajo y quitó tiempo. Según los colaboradores, los principales beneficios del Brief fueron la organización del trabajo en equipo (2020: 57%; 2022: 33%), así como el conocimiento de la situación operativa de la Farmacia (tratamientos oncológicos o de alto costo, insumos críticos, etc) y la Clínica (número de pacientes, cirugías) (2020: 36%; 2022: 53%).

El Brief fue la herramienta de comunicación más útil (100%), frente al libro de reporte diario (2020: 86%; 2022: 88%), email (2020: 79%; 2022: 94%), tablón de novedades (2020: 57%; 2022: 69%) y WhatsApp (2020: 21%; 2022: 75%). Finalmente, los encuestados consideraron que con dichas herramientas la comunicación interna en el servicio es fluida (2020: 86%; 2022: 81%).

Discusión

La implementación del Brief tuvo un efecto beneficioso en la comunicación dentro del servicio de Farmacia. Su utilidad y valoración positiva se mantuvo en el tiempo. La mejora en la comunicación interna contribuyó a un trabajo en equipo más homogéneo y coordinado, formalizó una instancia diaria de planteo de dudas y brindó un espacio para la expresión de asuntos personales.

A los 5 meses de su implementación, los colaboradores destacaron los beneficios del Brief para organizar el equipo; sin embargo, tras 20 meses, esta percepción pasó a segundo plano y enfatizaron en su utilidad para tomar conocimiento de la situación operativa, probablemente porque el equipo ya se encontraba más organizado gracias al Brief. Si bien consideraron al Brief como herramienta de comunicación superadora, tras 20 meses también aumentó el uso de otros medios debido, al menos en parte, al estímulo de la comunicación interna propiciado por la implementación del Brief.

Los resultados positivos obtenidos nos permiten concluir que la implementación del Brief de TeamSTEPPS mejoró la comunicación interna en el servicio de Farmacia y, en consecuencia, el flujo de información y el trabajo en equipo.


En imágenes: sesión de Brief + planilla con preguntas guía + pizarra de apoyo con información relevante

 



Agradecemos a R. Salvador, F. Mendes, E. Palermo y C. Cabral  por su disposición y por su aporte a la visión por la mejora de la calidad en el cuidado de la salud de las personas.


Envíe su consulta