Búsqueda de la excelencia: acciones de mejora para procesos y utilización de recursos 24/7/2022 | Por: IADT (CABA) | Publicado en: newsletter de Julio | La Dra. Patricia Tujman, Jefa del Servicio de Esterilización del Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT), participó activamente en el proyecto de capacitación y difusión de Kaizen. Este sistema está destinado a mejorar de manera continua la calidad, productividad, tiempos de respuestas y niveles de satisfacción en cada producto, servicio, área, actividad y proceso. El Kaizen emplea diferentes herramientas y el IADT ha implementado “5S” (de sus palabras en japonés, como se describe en la imagen anterior); y Kanban, que se trata de un sistema de información que controla el flujo de productos en cantidad y tiempo, necesarios en cada uno de los procesos. La implementación de este sistema logró que todos los servicios del Instituto evitaran el exceso y el defecto de productos, manteniendo los lugares de trabajo limpios, ordenados y prolijos. Además de estar altamente informada sobre este sistema, la Patricia brindó múltiples capacitaciones a integrantes de todas las áreas del establecimiento, difundiendo una cultura vinculada a la sensibilidad, el respeto y el cuidado de los recursos de la organización, tanto humanos como físicos. El IADT agradece a la Dr. Tujman, como parte de su equipo, por reflejar uno de los principales valores de la institución: la búsqueda de la excelencia. Fuente: Prensa IADT
| Por: IADT (CABA) | Publicado en: newsletter de Julio |
La Dra. Patricia Tujman, Jefa del Servicio de Esterilización del Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT), participó activamente en el proyecto de capacitación y difusión de Kaizen.
Este sistema está destinado a mejorar de manera continua la calidad, productividad, tiempos de respuestas y niveles de satisfacción en cada producto, servicio, área, actividad y proceso.
El Kaizen emplea diferentes herramientas y el IADT ha implementado “5S” (de sus palabras en japonés, como se describe en la imagen anterior); y Kanban, que se trata de un sistema de información que controla el flujo de productos en cantidad y tiempo, necesarios en cada uno de los procesos.
La implementación de este sistema logró que todos los servicios del Instituto evitaran el exceso y el defecto de productos, manteniendo los lugares de trabajo limpios, ordenados y prolijos.
Además de estar altamente informada sobre este sistema, la Patricia brindó múltiples capacitaciones a integrantes de todas las áreas del establecimiento, difundiendo una cultura vinculada a la sensibilidad, el respeto y el cuidado de los recursos de la organización, tanto humanos como físicos.
El IADT agradece a la Dr. Tujman, como parte de su equipo, por reflejar uno de los principales valores de la institución: la búsqueda de la excelencia.
Fuente: Prensa IADT