Artículo de interés

Previsibilidad ante demanda estacional: ¿cómo ayudarse con LEAN Manufacturing?
16/5/2024

Por: Dr. Rubén Vernuccio, Secretario de la CD del ITAES. Publicado en: newsletter de Mayo y Junio. Extracto:


Image source: M. Fitzpatrick (Linkedin article) *

Mejorar el flujo permite percibir satisfacción por el paciente, mejora los resultados en los procesos, favorece la productividad, reduce costos, aumenta la capacidad de gestión, disminuye el tiempo de espera, evita la sobresaturación y sobreocupación.

Se hace la siguiente salvedad. Acerca de la eficiencia en la gestión en este proceso, su rendimiento, el cuidado en el circuito y su flujo agregamos que deben alinearse con el viaje del paciente, priorizando una atención: empática, humanizada, centrada en la persona, en su experiencia, en su satisfacción, con monitoreo de resultados organizacionales, como de resultados proximales y distales para los pacientes.


Leer Parte I  (Mayo 2024)


Leer Parte II  (Junio 2024)


Como profesional de la salud, me interesa acercar un punto de vista e invitar a que nos envíen futuros aportes, comentarios o contenidos vinculados. Considero que la calidad, la seguridad, la mejora son constructos en el pensamiento de alguien que tiene la motivación sobre el desarrollo de una gestión eficiente; aquella que potencie los recursos de la organización, permita devolver satisfacción y respuesta acorde a nuestros pacientes.


Enviar comentarios





(*) Image source: M. Fitzpatrick (Linkedin article)


Envíe su consulta