Grupo San Roque: acreditación internacional de tres sanatorios en Asunción (Paraguay) 21/12/2023 La Lic. Evelyn Allende, Coord. de Calidad del Grupo San Roque (GSR), detalla en esta entrevista acerca del proceso atravesado para obtener la acreditación, los factores críticos para lograr el cambio cultural y el compromiso que deben asumir las autoridades de una entidad de salud para transitar el camino hacia la mejora. Los Sanatorios San Roque, La Costa y Santa Julia, que forman parte del GSR, obtuvieron por segunda vez la acreditación con el Programa del ITAES para establecimientos de atención de agudos. Recordamos que los estándares incluidos en dicho programa cuentan con la distinción de la International Society for Quality in Health Care (ISQua). · ¿Cuáles son los cambios a desarrollar dentro de un establecimiento para aplicar una política de salud orientada a la calidad?El cambio más importante que debemos lograr es la cultura de seguridad en todos nuestros colaboradores desde el nivel más bajo hasta el más alto dentro de la organización y que esta pueda ser sostenida en el tiempo. · ¿Qué importancia tiene la atención centrada en el paciente?Para nosotros la compresión y puesta en práctica de nuestra misión por todos nuestros colaboradores es la clave para que la atención se centra en cada uno de nuestros pacientes, brindando servicios de salud con eficiencia, calidad y calidez. · ¿Podría señalar algún aspecto de la cultura organizacional que captó su atención y que se logró modificar?Es un desafío constante trabajar con estándares de calidad dentro de las organizaciones, más todavía en un área tan sensible como el área de salud, el cambio de cultura depende de gran manera de los líderes de cada área que puedan hacer un efecto multiplicador y llegar a todos los colaboradores bajo su cargo. El empoderamiento de nuestros líderes de áreas es el factor del éxito para lograr instaurar la cultura de seguridad, logrando que todos nuestros colaboradores trabajen apegados a sus normas y procedimientos. · ¿Existen aspectos que vinculen la adecuación a estándares con la implementación de acciones que tiendan a garantizar condiciones de calidad y seguridad en el cuidado de la salud?La implementación de estándares de calidad en nuestros procesos nos garantiza la disminución de riesgos en los procesos de atención, a través de la ejecución ellos logramos trabajar con un margen de seguridad en la prestación de servicios a los pacientes. · ¿Qué rasgos destacaría de los procesos para la mejora de la calidad implementados en este tiempo? ¿Y cómo considera que es la visión del paciente acerca de estos procesos?Hemos avanzado bastante en varios aspectos, con equipos de trabajo multidisciplinarios enfocados en trabajar en procesos de mejora continua. Destacamos la labor de estos equipos para detectar las oportunidades de mejora de los procesos. La visión del paciente es de sentirte seguro y cuidado durante su estadía en el sanatorio, lo que hace que aumente nuestro compromiso en mejorar nuestros servicios día a día. · Una vez obtenida la acreditación, ¿qué expectativas y desafíos aparecen?Obtener la acreditación reafirma nuestro compromiso con la excelencia en los procesos de atención a nuestros pacientes, nuestro desafío es seguir trabajando en sostener la cultura de seguridad y seguir mejorando continuamente. Esta acreditación es el esfuerzo y compromiso de todos nuestros colaboradores con la institución y con los pacientes, agradecemos a todo el plantel que apostaron a trabajar en procesos de calidad y seguridad para nuestros pacientes. También, al Directorio del Grupo San Roque por confiar en los equipos de trabajo y apoyar este proceso de 2da. acreditación. Y a nuestros pacientes por su fidelidad, por poner en nuestras manos lo más preciado: su salud.· ¿Cuál es su visión con respecto al involucramiento en la calidad y la seguridad en los establecimientos de salud para los próximos 20 años? ¿Considera que habrá procesos distintivos?Como Grupo nuestro compromiso con nuestros pacientes y con la comunidad es seguir trabajando en procesos con estándares de calidad, apostar a la innovación constante y la capacitación de nuestros colaboradores que es el recurso más preciado que tenemos. A medida que transcurre el tiempo en el ámbito de salud los avances son constantes, debemos de ser visionarios y acompañar estos cambios para estar a la vanguardia. Agradecemos por su disposición y aporte a la construcción de la “visión” por la calidad y la seguridad a la Lic. E. Allende.
La Lic. Evelyn Allende, Coord. de Calidad del Grupo San Roque (GSR), detalla en esta entrevista acerca del proceso atravesado para obtener la acreditación, los factores críticos para lograr el cambio cultural y el compromiso que deben asumir las autoridades de una entidad de salud para transitar el camino hacia la mejora.
Los Sanatorios San Roque, La Costa y Santa Julia, que forman parte del GSR, obtuvieron por segunda vez la acreditación con el Programa del ITAES para establecimientos de atención de agudos. Recordamos que los estándares incluidos en dicho programa cuentan con la distinción de la International Society for Quality in Health Care (ISQua).
· ¿Cuáles son los cambios a desarrollar dentro de un establecimiento para aplicar una política de salud orientada a la calidad?El cambio más importante que debemos lograr es la cultura de seguridad en todos nuestros colaboradores desde el nivel más bajo hasta el más alto dentro de la organización y que esta pueda ser sostenida en el tiempo.
· ¿Qué importancia tiene la atención centrada en el paciente?
Para nosotros la compresión y puesta en práctica de nuestra misión por todos nuestros colaboradores es la clave para que la atención se centra en cada uno de nuestros pacientes, brindando servicios de salud con eficiencia, calidad y calidez.
· ¿Podría señalar algún aspecto de la cultura organizacional que captó su atención y que se logró modificar?Es un desafío constante trabajar con estándares de calidad dentro de las organizaciones, más todavía en un área tan sensible como el área de salud, el cambio de cultura depende de gran manera de los líderes de cada área que puedan hacer un efecto multiplicador y llegar a todos los colaboradores bajo su cargo. El empoderamiento de nuestros líderes de áreas es el factor del éxito para lograr instaurar la cultura de seguridad, logrando que todos nuestros colaboradores trabajen apegados a sus normas y procedimientos.
· ¿Existen aspectos que vinculen la adecuación a estándares con la implementación de acciones que tiendan a garantizar condiciones de calidad y seguridad en el cuidado de la salud?La implementación de estándares de calidad en nuestros procesos nos garantiza la disminución de riesgos en los procesos de atención, a través de la ejecución ellos logramos trabajar con un margen de seguridad en la prestación de servicios a los pacientes.
· ¿Qué rasgos destacaría de los procesos para la mejora de la calidad implementados en este tiempo? ¿Y cómo considera que es la visión del paciente acerca de estos procesos?Hemos avanzado bastante en varios aspectos, con equipos de trabajo multidisciplinarios enfocados en trabajar en procesos de mejora continua. Destacamos la labor de estos equipos para detectar las oportunidades de mejora de los procesos. La visión del paciente es de sentirte seguro y cuidado durante su estadía en el sanatorio, lo que hace que aumente nuestro compromiso en mejorar nuestros servicios día a día.
· Una vez obtenida la acreditación, ¿qué expectativas y desafíos aparecen?Obtener la acreditación reafirma nuestro compromiso con la excelencia en los procesos de atención a nuestros pacientes, nuestro desafío es seguir trabajando en sostener la cultura de seguridad y seguir mejorando continuamente. Esta acreditación es el esfuerzo y compromiso de todos nuestros colaboradores con la institución y con los pacientes, agradecemos a todo el plantel que apostaron a trabajar en procesos de calidad y seguridad para nuestros pacientes. También, al Directorio del Grupo San Roque por confiar en los equipos de trabajo y apoyar este proceso de 2da. acreditación. Y a nuestros pacientes por su fidelidad, por poner en nuestras manos lo más preciado: su salud.
· ¿Cuál es su visión con respecto al involucramiento en la calidad y la seguridad en los establecimientos de salud para los próximos 20 años? ¿Considera que habrá procesos distintivos?Como Grupo nuestro compromiso con nuestros pacientes y con la comunidad es seguir trabajando en procesos con estándares de calidad, apostar a la innovación constante y la capacitación de nuestros colaboradores que es el recurso más preciado que tenemos. A medida que transcurre el tiempo en el ámbito de salud los avances son constantes, debemos de ser visionarios y acompañar estos cambios para estar a la vanguardia.
Agradecemos por su disposición y aporte a la construcción de la “visión” por la calidad y la seguridad a la Lic. E. Allende.