La ISQua acreditó el Programa del ITAES para la Acreditación de centros ambulatorios de diálisis crónica 25/7/2017 El programa del ITAES ha sido acreditado por la International Society for Quality in Health Care (ISQua) por el plazo de cuatro años, hasta mayo de 2020. De esta forma, se equiparan los estándares del ITAES con los de las principales acreditadoras del mundo.El Board Accreditation Committee (BAC), en su sesión celebrada el 11 de julio de 2017, hizo suya la recomendación del Consejo de Acreditación de la ISQua para acreditar este programa. La entrega formal del certificado se hará durante la 34ª Conferencia Internacional, a realizarse en Londres.La ISQua es la organización dedicada a la acreditación de las organizaciones acreditadoras en salud y sus programas. Todas las entidades son evaluadas con los mismos estándares, por lo que su cumplimiento le indica a los establecimientos de salud que la entidad seleccionada para su proceso de acreditación sigue pautas y exigencias reconocidas internacionalmente; permitiendo de esta forma “estandarizar” la calidad de los mismos, independientemente de su ubicación geográfica.Actualmente el ITAES es una de las 35 organizaciones acreditadas, de las cuales 22 tienen también acreditado un programa de acreditación. Existen solo 12 organizaciones en el mundo que tienen dos o más de sus programas acreditados, de las cuales cuatro son de América (dos de Canadá, una de EEUU y el ITAES de Argentina).Es importante mencionar que el Manual para la Acreditación de centros ambulatorios de diálisis crónica es uno de los tres acreditados en el mundo que se dedica específicamente a este tipo de centros (*).Este logro no es un hecho aislado, sino un hito en el desarrollo de herramientas para la mejora de la calidad, seguridad y respeto por el derecho de los pacientes en la atención de la salud. Es un paso más en el camino de la mejora continua. Recordamos que en diciembre de 2014, la ISQua acreditó el Programa para evaluación de establecimientos de atención agudos del ITAES; y en marzo de 2015, a la organización.Destacamos que sin la colaboración de todos los que de una u otra forma se vinculan con el Instituto, esta meta hubiera sido imposible de alcanzar. Este fue un objetivo estratégico definido en el año 2014; podemos decir con orgullo que la tarea se ha cumplido.El Manual donde se detallan las características de este programa y sus estándares puede ser consultado en forma libre en nuestro sitio web, al igual que los otros programas de acreditación. Para ir a la sección Manuales, haga click aquí.(*)Fuente: ISQua // Julio de 2017NOTICIAS RELACIONADAS >> Acreditación internacional de establecimientos de salud: el significado de la acreditación por parte de la ISQua>> Evaluación internacional de la organización ITAES>> Acreditación internacional del programa del ITAES para la acreditación de establecimientos de atención de agudos
El programa del ITAES ha sido acreditado por la International Society for Quality in Health Care (ISQua) por el plazo de cuatro años, hasta mayo de 2020. De esta forma, se equiparan los estándares del ITAES con los de las principales acreditadoras del mundo.
El Board Accreditation Committee (BAC), en su sesión celebrada el 11 de julio de 2017, hizo suya la recomendación del Consejo de Acreditación de la ISQua para acreditar este programa. La entrega formal del certificado se hará durante la 34ª Conferencia Internacional, a realizarse en Londres.
La ISQua es la organización dedicada a la acreditación de las organizaciones acreditadoras en salud y sus programas. Todas las entidades son evaluadas con los mismos estándares, por lo que su cumplimiento le indica a los establecimientos de salud que la entidad seleccionada para su proceso de acreditación sigue pautas y exigencias reconocidas internacionalmente; permitiendo de esta forma “estandarizar” la calidad de los mismos, independientemente de su ubicación geográfica.
Actualmente el ITAES es una de las 35 organizaciones acreditadas, de las cuales 22 tienen también acreditado un programa de acreditación. Existen solo 12 organizaciones en el mundo que tienen dos o más de sus programas acreditados, de las cuales cuatro son de América (dos de Canadá, una de EEUU y el ITAES de Argentina).
Es importante mencionar que el Manual para la Acreditación de centros ambulatorios de diálisis crónica es uno de los tres acreditados en el mundo que se dedica específicamente a este tipo de centros (*).
Este logro no es un hecho aislado, sino un hito en el desarrollo de herramientas para la mejora de la calidad, seguridad y respeto por el derecho de los pacientes en la atención de la salud. Es un paso más en el camino de la mejora continua. Recordamos que en diciembre de 2014, la ISQua acreditó el Programa para evaluación de establecimientos de atención agudos del ITAES; y en marzo de 2015, a la organización.
Destacamos que sin la colaboración de todos los que de una u otra forma se vinculan con el Instituto, esta meta hubiera sido imposible de alcanzar. Este fue un objetivo estratégico definido en el año 2014; podemos decir con orgullo que la tarea se ha cumplido.
El Manual donde se detallan las características de este programa y sus estándares puede ser consultado en forma libre en nuestro sitio web, al igual que los otros programas de acreditación. Para ir a la sección Manuales, haga click aquí.
(*)Fuente: ISQua // Julio de 2017
NOTICIAS RELACIONADAS
>> Acreditación internacional de establecimientos de salud: el significado de la acreditación por parte de la ISQua>> Evaluación internacional de la organización ITAES>> Acreditación internacional del programa del ITAES para la acreditación de establecimientos de atención de agudos
>> Acreditación internacional de establecimientos de salud: el significado de la acreditación por parte de la ISQua
>> Evaluación internacional de la organización ITAES
>> Acreditación internacional del programa del ITAES para la acreditación de establecimientos de atención de agudos