Calidad asistencial desde enfermería 23/6/2022 | Por: Lic. Carmen Ayala Gómez. Área de Enfermería, Sanatorio Santa Julia (Asunción) | Publicado en: newsletter de Junio | Tener como objetivo la seguridad del paciente nos ha impulsado a una constante transformación mediante los procesos de mejora continua. En un sentido muy positivo, considero que ha sido un gran desafío trabajar en el fortalecimiento de la cultura de seguridad. Permitió que todos los colaboradores del Sanatorio Santa Julia tengamos un objetivo común: brindar servicios de salud con seguridad, eficiencia, calidad y calidez. Desde la perspectiva de enfermería creemos firmemente que la calidad se logra con elementos claves en los procesos asistenciales que van desde brindar servicios seguros, oportunos, eficientes e integrados; y por sobre todo centrados en la persona. En el Grupo San Roque se han establecido varios procesos que impulsan la calidad asistencial y, por sobre todo, hacen posible que la atención sea segura. A continuación, se destacan algunos de ellos. - Notificación, registro y seguimiento: en eventos de seguridad, así como de quejas y reclamos, para aumentar la seguridad y satisfacción del paciente. - Evaluación de necesidades y riesgos: para establecer medidas de atención y prevención; de modo de minimizar y, si es posible, evitar riesgos de daño. - Medición de indicadores de calidad: para poder establecer procesos de mejora continua. - Educación al paciente: Por todo ello, entender la importancia de lo mencionado y desarrollarlo en acciones específicas nos ha otorgado una satisfacción y compromiso institucional con la seguridad del paciente y su familia. Como entidad de salud, podemos decir que a través del fortalecimiento de nuestros procesos hemos logrado: - Participación efectiva del paciente y su familia en el proceso asistencial - Fortalecimiento de la capacidad de las personas para asumir sus derechos y deberes, con responsabilidad y autonomía - Capacitación en el cuidado adecuado e integral de la salud - Formación cualificada y competente de colaboradores comprometidos con la cultura de seguridad Por último, podemos agregar que nuestro trabajo multidisciplinario e integrado nos ha posibilitado alcanzar una posición de liderazgo. También, nos ha permitido estar a la vanguardia en temas de seguridad del paciente, siendo pioneros en Paraguay tras obtener una acreditación que reconoce internacionalmente la calidad de nuestros servicios. En este sentido, es un orgullo ser ejemplo a seguir para otras instituciones que hoy en día desean unirse al gran desafío de velar por la seguridad del paciente a nivel nacional e internacional. Agradecemos a la Lic. Ayala por su disposición y aporte a la mejora de la calidad en el cuidado de la salud de las personas.
| Por: Lic. Carmen Ayala Gómez. Área de Enfermería, Sanatorio Santa Julia (Asunción) | Publicado en: newsletter de Junio |
Tener como objetivo la seguridad del paciente nos ha impulsado a una constante transformación mediante los procesos de mejora continua. En un sentido muy positivo, considero que ha sido un gran desafío trabajar en el fortalecimiento de la cultura de seguridad. Permitió que todos los colaboradores del Sanatorio Santa Julia tengamos un objetivo común: brindar servicios de salud con seguridad, eficiencia, calidad y calidez.
Desde la perspectiva de enfermería creemos firmemente que la calidad se logra con elementos claves en los procesos asistenciales que van desde brindar servicios seguros, oportunos, eficientes e integrados; y por sobre todo centrados en la persona.
En el Grupo San Roque se han establecido varios procesos que impulsan la calidad asistencial y, por sobre todo, hacen posible que la atención sea segura. A continuación, se destacan algunos de ellos.
- Notificación, registro y seguimiento: en eventos de seguridad, así como de quejas y reclamos, para aumentar la seguridad y satisfacción del paciente.
- Evaluación de necesidades y riesgos: para establecer medidas de atención y prevención; de modo de minimizar y, si es posible, evitar riesgos de daño.
- Medición de indicadores de calidad: para poder establecer procesos de mejora continua.
- Educación al paciente:
Por todo ello, entender la importancia de lo mencionado y desarrollarlo en acciones específicas nos ha otorgado una satisfacción y compromiso institucional con la seguridad del paciente y su familia. Como entidad de salud, podemos decir que a través del fortalecimiento de nuestros procesos hemos logrado:
- Participación efectiva del paciente y su familia en el proceso asistencial
- Fortalecimiento de la capacidad de las personas para asumir sus derechos y deberes, con responsabilidad y autonomía
- Capacitación en el cuidado adecuado e integral de la salud
- Formación cualificada y competente de colaboradores comprometidos con la cultura de seguridad
Por último, podemos agregar que nuestro trabajo multidisciplinario e integrado nos ha posibilitado alcanzar una posición de liderazgo. También, nos ha permitido estar a la vanguardia en temas de seguridad del paciente, siendo pioneros en Paraguay tras obtener una acreditación que reconoce internacionalmente la calidad de nuestros servicios.
En este sentido, es un orgullo ser ejemplo a seguir para otras instituciones que hoy en día desean unirse al gran desafío de velar por la seguridad del paciente a nivel nacional e internacional.
Agradecemos a la Lic. Ayala por su disposición y aporte a la mejora de la calidad en el cuidado de la salud de las personas.