Indicadores del ITAES: se realizó la Plenaria PICAM 2022 19/8/2022 La actividad, que el ITAES desarrolla anualmente, despertó el interés de más de 200 personas que se desempeñan en diversas áreas de entidades de salud. Su objetivo es generar un espacio de intercambio acerca de aspectos que tiendan a la renovación del PICAM. La 17° Plenaria del Programa de Indicadores de Calidad para la Atención Médica (PICAM) se llevó a cabo el 18 de agosto de 2022. Estuvo a cargo de integrantes del área Técnica del ITAES, realizándose través de ZOOM y con retransmisión vía youtube.com/InstitutoItaes En esta oportunidad, además de invitar a referentes de establecimientos incluidos en el Programa, la plenaria estuvo dirigida a todas las personas y organizaciones del sector salud. Asistieron al evento profesionales, autoridades e integrantes de México, Colombia, Ecuador, Paraguay, Bolivia y Argentina. Agradecemos por su participación a través de consultas, aportes y experiencias, contribuyendo de este modo a enriquecer el espacio de debate. Resulta de gran importancia para el análisis y reflexión acerca de aspectos que tiendan a la mejora de herramientas, procesos y contenidos del PICAM; y a su vez, para posibilitar el desarrollo de nuevas actividades que abarquen temáticas vinculadas y/o inquietudes específicas surgidas durante la Plenaria. ¡Invitamos a ver la grabación completa y a seguir participando de este espacio de intercambio! ACERCA DEL PICAM Recordamos que este Programa es una de las herramientas del ITAES destinadas a colaborar en los procesos de mejora continua y promover la seguridad en el cuidado de la salud de las personas. Entre sus objetivos e iniciativas, el PICAM busca crear un ámbito de reflexión que vincule grupos de trabajo; desarrollar indicadores de calidad para analizar la realidad de establecimientos; obtener referencias y posibilitar la comparación (benchmarking) entre entidades participantes. Estamos a disposición por cualquier consulta o solicitud de mayor información. Contáctese AQUÍ
La actividad, que el ITAES desarrolla anualmente, despertó el interés de más de 200 personas que se desempeñan en diversas áreas de entidades de salud. Su objetivo es generar un espacio de intercambio acerca de aspectos que tiendan a la renovación del PICAM.
La 17° Plenaria del Programa de Indicadores de Calidad para la Atención Médica (PICAM) se llevó a cabo el 18 de agosto de 2022. Estuvo a cargo de integrantes del área Técnica del ITAES, realizándose través de ZOOM y con retransmisión vía youtube.com/InstitutoItaes
En esta oportunidad, además de invitar a referentes de establecimientos incluidos en el Programa, la plenaria estuvo dirigida a todas las personas y organizaciones del sector salud. Asistieron al evento profesionales, autoridades e integrantes de México, Colombia, Ecuador, Paraguay, Bolivia y Argentina.
Agradecemos por su participación a través de consultas, aportes y experiencias, contribuyendo de este modo a enriquecer el espacio de debate. Resulta de gran importancia para el análisis y reflexión acerca de aspectos que tiendan a la mejora de herramientas, procesos y contenidos del PICAM; y a su vez, para posibilitar el desarrollo de nuevas actividades que abarquen temáticas vinculadas y/o inquietudes específicas surgidas durante la Plenaria.
¡Invitamos a ver la grabación completa y a seguir participando de este espacio de intercambio!
ACERCA DEL PICAM
Recordamos que este Programa es una de las herramientas del ITAES destinadas a colaborar en los procesos de mejora continua y promover la seguridad en el cuidado de la salud de las personas. Entre sus objetivos e iniciativas, el PICAM busca crear un ámbito de reflexión que vincule grupos de trabajo; desarrollar indicadores de calidad para analizar la realidad de establecimientos; obtener referencias y posibilitar la comparación (benchmarking) entre entidades participantes. Estamos a disposición por cualquier consulta o solicitud de mayor información. Contáctese AQUÍ