Instrumentación quirúrgica: procesos de calidad en instituciones de salud 5/12/2022 En el marco de la 3era. Jornada en salud de la Universidad de Mendoza (UM), Verónica Mitoire disertó acerca de la experiencia en el proceso de acreditación junto al ITAES, detallando acerca de normas y procedimientos vinculados al bloque quirúrgico. En primer lugar, la Lic. Mitoire* presentó algunos aspectos acerca de la metodología del ITAES (etapas), el rol del evaluador y los beneficios que promueve la acreditación. Luego, profundizó acerca de cómo se trabajó en el Instituto Médico Río Cuarto (IMRC) para afrontar este proceso de evaluación externa de calidad. A continuación, compartimos algunos de los ejes destacados de la presentación. EXPERIENCIA DEL IMRC Misión y visión del bloque quirúrgico Cambios: culturales, edilicios y de equipamiento Capacitación de RRHH Identificación de problemas BLOQUE QUIRÚRGICO: NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Valoración pre-quirúrgica Preparación de quirófano seguro Enfermería y seguridad del paciente Trazabilidad de medicamentos Limpieza y desinfección del área Para ver la grabación de la charla, acceda a youtube.com/institutoitaes o haga click debajo. En esta tercera edición, la Jornada en salud que organiza la UM se realizó el 05 de noviembre de forma presencial en su sede en Río Cuarto (Córdoba) y con transmisión en vivo. Estuvo destinada a profesionales de la salud con el objetivo de abordar temáticas de actualidad en el ámbito de la instrumentación quirúrgica. Celebramos la visión de las instituciones educativas que promueven la formación acerca de aspectos vinculados a la mejora de la calidad en el cuidado de la salud. (*) Verónica Mitoire es licenciada en Instrumentación Quirúrgica y Enfermería y se desempeña como: Evaluadora del ITAES; Prof. de Instrumentación Quirúrgica de la Univ. de Mendoza (con sede en Río Cuarto); Jefa del Bloque Quirúrgico del Instituto Médico Río Cuarto (IMRC); y como parte del Comité de Capacitación y Docencia del IMRC.
En el marco de la 3era. Jornada en salud de la Universidad de Mendoza (UM), Verónica Mitoire disertó acerca de la experiencia en el proceso de acreditación junto al ITAES, detallando acerca de normas y procedimientos vinculados al bloque quirúrgico.
En primer lugar, la Lic. Mitoire* presentó algunos aspectos acerca de la metodología del ITAES (etapas), el rol del evaluador y los beneficios que promueve la acreditación. Luego, profundizó acerca de cómo se trabajó en el Instituto Médico Río Cuarto (IMRC) para afrontar este proceso de evaluación externa de calidad.
A continuación, compartimos algunos de los ejes destacados de la presentación.
EXPERIENCIA DEL IMRC
BLOQUE QUIRÚRGICO: NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Para ver la grabación de la charla, acceda a youtube.com/institutoitaes o haga click debajo.
En esta tercera edición, la Jornada en salud que organiza la UM se realizó el 05 de noviembre de forma presencial en su sede en Río Cuarto (Córdoba) y con transmisión en vivo. Estuvo destinada a profesionales de la salud con el objetivo de abordar temáticas de actualidad en el ámbito de la instrumentación quirúrgica.
Celebramos la visión de las instituciones educativas que promueven la formación acerca de aspectos vinculados a la mejora de la calidad en el cuidado de la salud.
(*) Verónica Mitoire es licenciada en Instrumentación Quirúrgica y Enfermería y se desempeña como: Evaluadora del ITAES; Prof. de Instrumentación Quirúrgica de la Univ. de Mendoza (con sede en Río Cuarto); Jefa del Bloque Quirúrgico del Instituto Médico Río Cuarto (IMRC); y como parte del Comité de Capacitación y Docencia del IMRC.