Noticia

Fundación Favaloro: acreditación como base para elevar estándares en atención médica
27/2/2024

El Hospital Universitario de la Fundación Favaloro fue distinguido nuevamente por ITAES, reafirmando su compromiso con la mejora continua y la búsqueda de la excelencia en la atención del cuidado de la salud. 

Compartimos una reseña a cargo del Dr. Enrique M. Baldessari, Jefe del Departamento de Calidad y Seguridad del paciente del Hospital, tras la obtención por cuarta vez de la acreditación con el Programa del ITAES para establecimientos de atención de agudos.

Recordamos que los estándares incluidos en dicho programa cuentan con la distinción de la International Society for Quality in Health Care (ISQua).

 

 

El proceso de acreditación inició su etapa de autoevaluación y alistamiento en febrero de 2022 y culminó en diciembre de 2023 con una evaluación exhaustiva del Hospital realizada por los expertos de ITAES.

Nuestro equipo del Departamento de Calidad y Seguridad del paciente lideró la ejecución de todos los pasos necesarios con el fin de obtener la acreditación, contando en forma permanente con el apoyo incondicional todos los integrantes de la institución, quienes demostraron un alto nivel de profesionalismo y compromiso con el objetivo planteado.

Este recorrido, nos ha permitido conocer, evaluar y mejorar en forma integral todo el hospital desde su estructura edilicia y equipamiento biomédico hasta la satisfacción del paciente y su familia, pasando por las guías clínicas, los exámenes complementarios, la programación de turnos, la realización de procedimientos de alta complejidad, la atención del paciente internado o el lavado de manos.

Además, hemos revisado, corregido, adecuado y/o creado más de 150 normas institucionales. Las mismas se han convertido en un punto de partida para que la mejora continua se convierta en el núcleo de la filosofía de nuestro hospital, garantizando no solo una atención médica más segura y de mayor calidad, sino también abogando por una práctica de la medicina cuya ecuación costo-beneficio resguarde la sustentabilidad institucional y del sistema de salud.

Es fundamental comprender que la evaluación externa de la Calidad constituye una herramienta indispensable para garantizar la obtención, mantenimiento y mejora de los más altos estándares en los entornos de atención médica.

Desde la perspectiva del paciente, el tener acceso a la información sobre la calidad de los servicios de salud disponibles es esencial para tomar decisiones informadas acerca de su atención médica. La elección de un centro de salud debería basarse no solo en la ubicación o la disponibilidad de los servicios, sino también en la calidad y seguridad que ofrece cada institución. La acreditación externa brinda a los pacientes la tranquilidad de saber que el establecimiento sanitario ha sido evaluado y que cumple con rigurosos estándares de Calidad.

Por otro lado, los financiadores del sistema de salud, ya sean obras sociales, prepagas, el estado u otros actores relevantes, deben considerar la acreditación en Calidad como un criterio clave al asignar recursos y establecer asociaciones. Al respaldar financieramente a las instituciones acreditadas, se fomenta un entorno en donde la calidad de la atención médica se constituye en una prioridad, lo que a su vez mejora la eficiencia y la efectividad del sistema de salud en su conjunto.

De esta forma en un contexto en donde la salud y el bienestar de la población deberían ser prioridades cruciales, la evaluación externa de la calidad se convierte en un aliado estratégico para todos los actores involucrados. No se trata simplemente de cumplir con determinados requisitos regulatorios, sino de establecer estándares elevados que promuevan la mejora continua en la asistencia sanitaria.

Sin lugar a dudas, la acreditación externa en Calidad es el camino que las instituciones de salud deben seguir con el fin de lograr una atención médica de excelencia para nuestros pacientes y sus familias.

 


|| Agradecemos por su disposición y aporte a la construcción de la “visión” por la calidad y la seguridad al Dr. Baldessari || Fotos: Prensa Fundación Favaloro ||


Envíe su consulta