Presencia del ITAES en la República del Ecuador 4/11/2019 En el marco del convenio realizado con la PUCE, un grupo de expertos del ITAES concurrió a la ciudad de Quito para realizar una serie de actividades durante la primera semana de octubre de 2019. Por parte del ITAES participaron: Dr. José Battiston, presidente de la Comisión Directiva; Dr. Ricardo Herrero. dir. general; Dr. Ricardo Otero, asesor técnico; Lic. Lilian Peuscovich, coord. del área técnica; Dr. Carlos Romero, coordinador del cuerpo de evaluadores (región centro, Argentina).En primer lugar, participaron como docentes en el dictado del segmento presencial del Curso de "Capacitación en Procesos de Acreditación en Salud con el ITAES de Argentina", realizado en la sede de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Agradecemos a las autoridades de la PUCE y especialmente al Dr. Francisco Pérez Pazmiño y a la Dra. Ana Milena Mina Osorio, por la disposición y la calidez con la que nos recibieron. Además, los expertos del ITAES tuvieron la oportunidad de reunirse con autoridades del Ministerio de salud pública de Ecuador, de las entidades asistenciales y de la PUCE, para dialogar e intercambiar experiencias sobre los procesos de acreditación en ambos países. Se sentaron bases para eventuales colaboraciones futuras de modelos de acreditación para establecimientos de salud. Participaron del encuentro:- Dra. Ana Milena Mina Osorio, Docente de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).- Dr. Francisco Pérez Pazmiño. Decano de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). - Arquitecto Helman Salcedo. Subsecretario Nacional de Garantía de la Calidad de los Servicios de Salud, Ministerio de Salud Pública del Ecuador. - Dra. Miriam Romo. Coordinadora General Técnica del Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE).- Dr. Augusto García. Director Ejecutivo de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS).- Economista Ana Delgado Cedeño. Directora Ejecutiva de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados del Ecuador (ACHPE).Recordamos que el ITAES ha colaborado en diversas oportunidades con organizaciones de Latinoamérica, promoviendo la mejora de la calidad y la seguridad en el cuidado de la salud: a través de la capacitación y puesta en funcionamiento de entidades acreditadoras que funcionan en otros países y también evaluando establecimientos de salud de la región. Asimismo, en lo que respecta a la acreditación de entidades asistenciales, actualmente nos avala el reconocimiento por parte de la International Society for Quality in Health Care (ISQua) en dos de sus aspectos: “estándares” y “organización”.