Noticia

Programa de adecuación gradual a estándares de calidad (alistamiento progresivo) | Conozca cómo acercarse a la acreditación
6/7/2020

Invitamos a todos los establecimientos de salud que desean emprender el camino de la mejora continua a conocer cómo la estandarización sirve de guía para transitarlo, a modo de alistamiento progresivo. Para aquellos que deseen acercarse, el ITAES desarrolla actividades para transitar dicho proceso. En la actualidad, las mismas se encuentran adaptadas a las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio, de tal forma que esto no implique una demora en el inicio y con el convencimiento que le servirán de ayuda para afrontar situaciones críticas y para la mejora en la gestión de su organización.

Para consultar o adherir su establecimiento al programa, contáctese por correo electrónico haciendo click AQUÍ

Para lo mencionado, el ITAES cuenta con estándares ya conocidos que se agrupan en manuales destinados a establecimientos de atención de agudos (con o sin internación) y establecimientos monovalentes. Recientemente, hemos agregado el manual de estándares de calidad para centros de atención de adultos mayores o larga estadía.

Las actividades mencionadas están diseñadas para que el acercamiento a los estándares de calidad sea gradual. Se contempla especialmente las necesidades de aquellas instituciones que no tienen experiencia previa en estos procesos y que deseen implementar procesos para mejorar la gestión de su organización y la atención que brindan a sus pacientes.

El programa de adecuación gradual a estándares de calidad incluye actividades de capacitación, autoevaluación asistida y alistamiento progresivo. Todo lo mencionado se encuentra adecuado a la situación actual que viven algunas regiones del país respecto al aislamiento obligatorio.

El objetivo de este programa es acompañar al establecimiento en el proceso de adecuación a estándares. Lo hace revisando estándar tras estándar con el objetivo de detectar junto a los responsables de las distintas áreas el grado de cumplimiento de cada uno de ellos y solicitando la confección de un plan de acción destinado a corregir eventuales desvíos. 

El Programa está dirigido a los establecimientos que desean encarar un proceso de mejora, que no tienen experiencia en adecuación a estándares o que no se consideran suficientemente preparados para ingresar a un programa de acreditación.

Procedimiento 

- El establecimiento completa una solicitud de incorporación al programa, enviada previamente por ITAES, de manera de poder definir el procedimiento a seguir.

- El ITAES informa al establecimiento la metodología a seguir que incluye en forma genérica: actividades de capacitación, autoevaluación asistida, elaboración de planes de acción, control de evolución de dichos planes y visitas de expertos del ITAES en terreno (*).

- Todas estas actividades están dirigidas esencialmente a brindar apoyo al Comité de calidad del establecimiento, existente o a crearse, para detectar en qué situación se encuentra la institución respecto al cumplimiento de los estándares, para que pueda poner en marcha las acciones para solucionarlas. 

En forma periódica el ITAES envía a las autoridades del establecimiento un informe confidencial; señalando las fortalezas y debilidades encontradas para cada estándar; la evaluación de marcha del plan de acción, y las recomendaciones pertinentes.

- De acuerdo a la evolución del programa, y de común acuerdo con el establecimiento, se puede avanzar hacia el proceso de acreditación. No obstante, el establecimiento puede solicitar la acreditación en cualquier etapa del programa en la que se encuentre. En ambos casos, esto se realiza cumpliendo todos los requisitos de los reglamentos y manuales del ITAES.

Para consultar o adherir su establecimiento al programa, contáctese por correo electrónico haciendo click AQUÍ



(*) Durante su visita, el evaluador del ITAES lleva a cabo las siguientes actividades:
recorrida del establecimiento.
diagnóstico de situación en relación a los estándares de calidad
puede implementar actividades de capacitación sobre aspectos específicos en relación a los estándares de calidad


Envíe su consulta