Hito 6

HITO Nro. 6: “PICAM BAIRES, para hospitales públicos”
A partir del año 2011 se incorporan establecimientos de jurisdicción estatal  que suministraron a la  base de datos una nueva dimensión o estrato por sus características particulares.

Entonces, tomando como punto de partida la experiencia acumulada en el desarrollo del Monitoreo de Indicadores de Calidad para establecimientos Privados con internación, se desarrolló el siguiente programa destinado al Monitoreo de Indicadores de Calidad para hospitales Públicos, tomando las mismas definiciones y aplicando algunas simplificaciones operativas.
Logra así,  la base de datos correspondiente a los establecimientos Públicos nutrir de la información provista por 13 establecimientos Públicos (12 de Bs. As. y 1de Salta), totalizar a la fecha 300.460 egresos y 4.609.522 consultas.

Sin lugar a dudas, ambos Programas, PICAM y PICAM BAIRES, son muy positivos dado que, en  función de ellos, la base de datos actualmente se ha incrementado notablemente y en ella se pueden identificar, y en consecuencia vincular, los indicadores generados en cada uno de los estratos (público y privado), agregando un nuevo abordaje para el análisis de los mismos.

Como consecuencia de este nuevo escenario, surge la necesidad de elaborar la segunda versión del “MANUAL DE INDICADORES” y la complementación del mismo con un MANUAL OPERATIVO que será aplicable según sean establecimientos privados ó públicos. La edición del nuevo manual se produce felizmente en diciembre del 2012.

Ahora, la propuesta de trabajo a partir del Manual Operativo prevé la identificación de ajustes a través de las reuniones periódicas que podrán ir optimizando las revisiones haciendo cada vez más productiva la actividad que relaciona a las instituciones y los establecimientos.

Volver

Envíe su consulta