Manual de Acreditación para Establecimientos Odontológicos
Continuando el desarrollo por especialidades de los Programas de Acreditación y con la experiencia de base metodológica ejecutada para la implementación de los Manuales para Establecimientos de Agudos, de Ambulatorios y de Diálisis, el ITAES emprende la tarea de redactar los estándares necesarios para constituir un nuevo instrumento de mejora de la calidad para Establecimientos Odontológicos.
La Sociedad Odontológica de La Plata (SOLP), además de ser una sociedad científico-gremial sin fines de lucro, comprende las necesidades de la población de recibir una atención en salud de alta calidad. En base a las inquietudes comúnes, en el 2003, se estableció un convenio de colaboración entre ambas organizaciones, cuyo objetivo es el desarrollo conjunto de un Programa de Acreditación en Odontología.
Después de un prolongado proceso de cooperación técnica entre el Coordinador Técnico del ITAES, Dr. Ricardo Otero, y los directivos de la SOLP, se concluyó en el 2006 con la redacción del Manual y las pruebas de los instrumentos de verificación en terreno.
El Manual de Acreditación para Establecimientos Odontológicos es el primer fruto del convenio entre ambas instituciones y es utilizado en el Programa de Acreditación para esta especialidad. Comprende tanto a los establecimientos odontológicos de clínica general, como a los centros y establecimientos especializados. Es por ello que cuenta con Estándares Obligatorios o Excluyentes: todos los establecimientos deben cumplirlos para alcanzar la Acreditación; y Estándares No Obligatorios: aplicables según características del establecimiento, es decir que solo serán de cumplimiento obligatorio para quienes desarrollen prácticas especializadas.
El nuevo Manual fue presentado en un acto destacado, el 12 de julio de 2006 en la sede de SOLP de La Plata. La presentación estuvo a cargo del Dr. Hugo Arce, en representación del ITAES, del Dr. Dardo Pereira, presidente de SOLP, y del Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Claudio Mate.
Posteriormente se mantuvieron reuniones con los directivos de la SOLP para la puesta en marcha del programa. Para ello, los días 21 y 22 de julio de 2006, se llevó a cabo en la misma sede de la Sociedad, el Curso para la Formación de Evaluadores Odontológicos, con una asistencia de 29 alumnos, a fin de contar con el Cuerpo Evaluador que verificará el cumplimiento de los estándares requeridos en los establecimientos.
Así, en el 2010, la CD del ITAES dictaminó la Acreditación Plena en Calidad, hasta 2013, al Centro Odontológico Universitario (COU), dependiente de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), al constatar que 382 procedimientos de los que allí se realizan se ajustan a los estándares internacionales. Convirtiéndose en el primer establecimiento de este tipo de la República Argentina en alcanzar esta distinción.
Mas info:
Volver