Hito 19

Hacia la acreditación internacional
Consecuentemente con las experiencias desarrolladas en todo el país, la publicación y revisión periódica de los contenidos de sus Manuales de Acreditación; el ITAES tomó la decisión de evaluar por la ISQua su organización y sus estándares.

Del camino recorrido, en estos últimos cinco años hemos ampliado nuestra estructura interna, optimizado los sistemas de gestión, fortalecido la presencia de nuestra institución en las diferentes provincias de nuestro país y como corolario de todo este proceso de crecimiento, tomamos la decisión de posicionarnos como referente de calidad en la región.

En pos de ese objetivo hemos comenzado a prepararnos para ser evaluados externamente, bajo los estándares internacionales de la Internacional Society for Quality in Healthcare, ISQua. Así, después de 20 años de experiencia en la acreditación de establecimientos, el ITAES se pondrá del “otro lado” al colocar bajo la lupa evaluatoria su organización y su Manual de Acreditación para Establecimientos de Atención de Agudos.

La ISQua es la Sociedad Internacional que reúne al mayor número de instituciones especializadas en calidad de la atención de la salud, en especial a las acreditadoras. Su principal programa de evaluación externa es el Internacional Accreditation Program (Programa Internacional de Acreditación), a través del cual, acredita a las acreditadoras por medio de tres subprogramas: acreditación de estándares de atención de la salud, acreditación de las organizaciones de evaluación externa y acreditación de los programas de formación de evaluadores.

El ITAES participa de los dos primeros programas, para evaluar su organización y sus estándares. Es por esto que hemos comenzado a transitar la etapa final de adecuación de nuestros estándares a las exigencias internacionales y la preparación interna con miras a obtener la Acreditación Internacional de la organización.

En nuestros términos, esto significa que comenzamos a transitar el proceso de alistamiento progresivo, lo cual representa revisar nuestros procesos, reescribir los documentos normativos y lograr que todos los que formamos parte del ITAES nos involucremos en este proyecto en pos de la mejora. Es decir que estamos haciendo nuestra propia experiencia en lo que día a día les pedimos a las instituciones evaluadas.

Para ello estamos trabajando desde todas las áreas que colaboramos en el trabajo cotidiano, Administración, Área Técnica y Gerencia, así como también contamos con la activa participación de todos los miembros de la Comisión Directiva, compuesta por representantes de prestigiosas instituciones de salud de todo el país.

Ahora bien, más allá de lo que implica para nosotros, ¿Que significa para los establecimientos que acreditan con el ITAES que este se encuentre acreditado por la ISQua? Y más importante aun ¿Que significa para los usuarios de los servicios de salud concurrir a los establecimientos que hayan pasado por ese proceso?

Para los establecimientos de salud representa el desafío de enfrentarse a un nivel de exigencia mayor, que involucra más compromiso y participación de la totalidad de los integrantes de la institución. Al mismo tiempo es una forma de comunicar hacia sus pares y usuarios que allí se trabaja bajo condiciones de seguridad, en el marco de procesos claramente definidos y en una estructura acorde a las exigencias de cada servicio.

Respecto de los usuarios, el cumplimiento de estándares internacionales implica incorporar en los establecimientos una lógica de trabajo más participativa en relación a la comunidad, en la que los usuarios tengan un rol más activo. Asimismo, permite afianzar uno de los componentes centrales en la relación médico-paciente, que es la confianza. Como paciente, a la hora de elegir un establecimiento a quien encomendar, casi como en un vinculo místico por el nivel de asimetría de la información, algo de tanta importancia como el cuidado de la salud, el saber que un establecimiento se encuentra acreditado hecha luz sobre la decisión.

Para todos los que estamos comprometidos en aportar en la mejora de la calidad de las prestaciones y de esa manera en el mejoramiento continuo de nuestro sistema de salud, esta decisión del ITAES representa seguramente un gran paso hacia adelante.

Volver

Envíe su consulta