Determinación de niveles de presión sonora en áreas críticas pediátricas 4/2/2023 Por: Arq. Elsa Ochoa y Arq. Diego Ponzio. Publicado en: newsletter de Enero. Extracto:(…) existencia de niveles de presión sonora (NPS) elevados en una sala de áreas críticas pediátricas puede influir negativamente en situación clínica y evolución posterior de pacientes internados. Objetivo: determinar NPS de uno de los servicios del Instituto de Cardiología de Corrientes (ICC) y describir si están dentro de lo recomendado por la Academia Americana de Pediatría (AAP): máximo de 45 Db. en horario diurno y un máximo de 35 Db. en horario nocturno. Métodos: investigación en Servicio de RCVP del ICC, empleando estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal, midiendo rango de decibeles de sala de internación, en noviembre y diciembre del año 2021, obteniendo 18 mediciones diarias en tres turnos (…) Creemos necesario implementar acciones que disminuyan niveles de ruido, concientizando al personal médico y de enfermería para lograr un ambiente más silencioso y alcanzar niveles óptimos, según lo estipulado por la AAP (…) A continuación, mencionamos algunas recomendaciones para favorecer la situación en la sala (…) Leer aquí Compartimos aquí un resumen realizado por arquitectos de la Residencia de Arquitectura hospitalaria del Instituto de Cardiología de Corrientes (ICC). Agradecemos por su disposición así como por su aporte a una visión por la mejora continua de la calidad en el cuidado de la salud. Para acceder al artículo completo, contáctese con el Comité de Docencia del ICC.
Por: Arq. Elsa Ochoa y Arq. Diego Ponzio. Publicado en: newsletter de Enero. Extracto:
(…) existencia de niveles de presión sonora (NPS) elevados en una sala de áreas críticas pediátricas puede influir negativamente en situación clínica y evolución posterior de pacientes internados. Objetivo: determinar NPS de uno de los servicios del Instituto de Cardiología de Corrientes (ICC) y describir si están dentro de lo recomendado por la Academia Americana de Pediatría (AAP): máximo de 45 Db. en horario diurno y un máximo de 35 Db. en horario nocturno. Métodos: investigación en Servicio de RCVP del ICC, empleando estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal, midiendo rango de decibeles de sala de internación, en noviembre y diciembre del año 2021, obteniendo 18 mediciones diarias en tres turnos (…) Creemos necesario implementar acciones que disminuyan niveles de ruido, concientizando al personal médico y de enfermería para lograr un ambiente más silencioso y alcanzar niveles óptimos, según lo estipulado por la AAP (…) A continuación, mencionamos algunas recomendaciones para favorecer la situación en la sala (…)
Leer aquí
Compartimos aquí un resumen realizado por arquitectos de la Residencia de Arquitectura hospitalaria del Instituto de Cardiología de Corrientes (ICC). Agradecemos por su disposición así como por su aporte a una visión por la mejora continua de la calidad en el cuidado de la salud. Para acceder al artículo completo, contáctese con el Comité de Docencia del ICC.