Noticia

Primeras acreditaciones otorgadas por el ITAES con evaluación a distancia
26/7/2021

Desde comienzos de 2021, el ITAES ha concretado exitosamente evaluaciones externas de calidad bajo modalidad a distancia y con una nueva metodología. En el último período, se otorgó la acreditación a dos sanatorios y una clínica que cumplieron las pautas del programa para establecimientos de atención de agudos.

Sanatorio Colegiales (de la CABA), Sanatorio Mater Dei (de la CABA) y Clínica La Pequeña Familia (de Junín, Prov. de Bs. As.), acreditaron con el Programa para establecimientos de atención de agudos. Cabe recordar que, a su vez, este programa del ITAES se encuentra acreditado por la ISQua. De esta forma, aquellas instituciones que cumplen con las pautas del mencionado programa se adecuan a los más exigentes estándares internacionales. 

Las evaluaciones se realizan íntegramente con herramientas para trabajo remoto: a través de una plataforma propia para carga documental y evaluación del cumplimiento de estándares, sumado al uso de cámaras y dispositivos móviles para llevar a cabo la “evaluación en terreno”. También se destaca la implementación de una nueva metodología: con trazador de pacientes y entrevistas grupales. Para más info, haga click AQUÍ

Felicitamos a estas organizaciones y a las personas que se desempeñan en todas las áreas por el esfuerzo realizado y la importancia del logro alcanzado. Tras obtener esta distinción, compartimos la visión de integrantes de dichos establecimientos acerca del proceso y la experiencia atravesada. Para más info, haga click AQUÍ 

Recordamos que la modalidad a distancia -para concretar la etapa de evaluación externa (EEE) de los programas del ITAES- ya había sido puesta a prueba e implementada correctamente en la acreditación de dos laboratorios de análisis clínicos. Laboratorio San Roque (de Asunción, Rep. del Paraguay) y Laboratorio ACLIMU (de la CABA) se convirtieron en los primeros establecimientos en alcanzar este logro.

Invitamos a todas las organizaciones dedicadas al cuidado de la salud a transitar procesos de mejora continua; y a conocer cómo la acreditación contribuye en este camino mediante la adecuación a estándares de calidad de estructura, de procesos y de resultados que engloban a todo el establecimiento.


Envíe su consulta